El último vuelo

La sensación de desamparo que te sacude cuando conoces la noticia de una tragedia aérea es inevitable. Podría pasarte a ti. Tú podrías estar en ese avión, o en cualquier otro. Tú que viajas con más o menos frecuencia, tú que compras vuelos con tanta antelación, tú que buscas las mejores ofertas, tú que abres negocios aquí y allá, tú que estudias tan lejos, tú que tuviste que dejar tu hogar, tú que…

Tú que vuelas y te gusta volar. O no. Hay gente que le tiene miedo al avión, otros simplemente le tenemos respeto. Los nervios del despegue y la ilusión del aterrizaje, nada más. En fase crucero te relajas (o lo intentas) escuchando música, leyendo, viendo películas o con suerte, durmiendo. Piensas en lo que dejas y en lo que te vas a encontrar a tu llegada. Organizas rutas turísticas, escribes o planeas esa reunión tan esperada. Cada cual con sus razones, sus vivencias, sus anhelos. Todos pasajeros de vuelos que van y vienen acercando y alejando personas, vidas y momentos. Todos seguros de despertar mañana.

Pero a veces el mañana se interrumpe y salta la tragedia: los accidentes sobrevienen.

Y los accidentes se pueden asumir, con más o menos capacidad, tiempo y determinación.

Sin embargo, la sensación que te sacude cuando se confirma que ese accidente pudo no serlo es absolutamente devastadora. ¿Cómo superas eso? ¿Cómo digieres que ese vuelo que reunía todas las condiciones de seguridad que debía reunir, con un clima agradable y sin ningún fallo técnico, se truncó? ¿Cómo asumes que un viaje, como tantos otros que tú has hecho, no ha llegado a término porque una persona así lo ha querido? ¿Con qué derecho alguien de forma deliberada te arranca la vida?

Cuando otro decide llevarte por delante en su aberrante decisión de estrellar un avión no te está llevando solo a ti. Se está llevando a todos aquellos que forman parte de ti. Se está llevando tus sueños, deseos e ilusiones. Te está despojando de tu futuro y del de los tuyos junto a ti. Y está creándole un dolor imperdonable a todas esas personas que una mañana abrazaron a sus seres queridos sin saber que ésa sería la última vez, solo porque alguien en su delirio así lo había decidido.

Los accidentes sobrevienen.

Pero esto no se supera, ni se digiere, ni se asume.

crespon-de-luto2

*Mi más sentido pésame a los familiares y amigos de las víctimas del Airbus A320 Bcn-Düsseldorf

Autor: Cristina CG

(De)formación periodista, me cubro y descubro según las circunstancias. Acumulo vivencias y archivo recuerdos. Tropiezo, caigo, escribo y me levanto. CRISTINA CG.

3 opiniones en “El último vuelo”

  1. Una verdadera tragedia. ¡Qué lástima que existan seres tan inconscientes como lo fue el copiloto! Si de verdad su existencia era tan miserable, por qué tuvo que involucrar a otras personas. No me imagino la impotencia que deben de sentir los familiares y amigos de las víctimas. Ni hablar, cuando la ‘huesuda’ llega, no hay cómo pararla.

    Le gusta a 1 persona

  2. No hay consuelo,no hay justicia aunque en mi realidad existe Aquél que todo lo pone en su perfecto sitio y que valora la vida por encima de los innombrables que opinan lo contrario. En ocasiones odio la raza humana pero mi esperanza radica en Aquél, eljusticiero.
    hijo de puta!
    Mi más sentido pésame a los familiares y allegados de las víctimas.

    Le gusta a 1 persona

  3. En mi juventud mi madre me decía:Juan,»no hay nada más sabio que la naturaleza»,y yo le respondia,si mamá pero es jodidamente caprichosa.La reacción del cerebro del copiloto,¿no es una muestra?.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: