La Navidad es una de esas cosas que o te gusta o la detestas. Conozco gente que durante el año parece fría y distante y en cambio en estas fechas rezuma almíbar por los cuatro costados. Curioso. Y también sé de algunos más afectuosos que preferirían poder entrar en modo hibernación el día 24 y no despertar hasta por lo menos el 7 de enero.
Cada cual con sus razones y sus vivencias va determinando en qué lado está. Unos dicen que la Navidad es mágica siempre, o hasta que te toca pagarla. Otros que es puro artificio y consumismo. Algunos que es algo más que ciencia ficción… Demasiada paz, demasiado amor. Pero, ¿y si no fuéramos tan radicales?
Podemos ser adeptos a las fiestas navideñas sin tener que sentirnos víctimas de El Corte Inglés, pienso yo. Quizá la Navidad no es más que la excusa para demostrar lo que durante el resto del año muchas veces y por desgracia nos olvidamos de demostrar. Y eso no quiere decir que sea hipocresía, sino que de alguna manera las circunstancias en estas fechas invitan a algo más.
Invitan, por ejemplo, a mandar felicitaciones por correo postal. Puede que sea una pérdida de tiempo y de dinero pudiéndolo hacer a través de cualquier red social, por mail o incluso whatsapp. Mensajes tipo para todos a la vez: ¡feliz año nuevo! No importa si apenas mantengo contacto con aquellos amigos que un día agregué a Facebook y siguen ahí en silencio, porque a esos también los felicito. A todos. Es la forma de estar presente en el mundo virtual mandando clichés de buenos deseos sin destinatario concreto. Sin embargo, unos pocos amigos saben que en realidad todavía soy la romántica que compra sellos y estampa su caligrafía de verdad. Y son ellos, mis favoritos, los que reciben cada año esas tarjetas que en realidad son el abrazo que la distancia me impide dar.
La Navidad invita también a regalar. Y no, no me dejo llevar por el consumismo indiscriminado, por la moda o el sinsentido. Prefiero los detalles meditados, lo que necesitas, lo que te hace ilusión, o lo que nunca esperarías. Disfruto sorprendiendo a quienes quiero y me gusta dedicarle el tiempo apropiado a cada uno de los presentes que elijo. Quizá en eso también sigo siendo una romántica… Porque como dicen por ahí «es estúpido creer que el regalo está dentro del paquete; siempre, siempre, siempre el regalo son las manos que lo entregan».
Como no podía ser de otra manera, estas fechas decembrinas también invitan a comer y a beber, al exceso y al todo vale, que enero es largo y el verano tarda en llegar. Festejamos estos días alrededor de abundantes mesas pero, una vez más, lo que cuenta no son las ostras, los bogavantes ni el cochinillo, sino los que están. Porque estas fechas a lo que invitan por encima de todo es a familia.
Una vez no volví a casa por Navidad y me di cuenta entonces de que necesitaba aquello que durante toda mi vida había dado por sentado. Me hacía falta despertar con los aromas que desprende la cocina a todas horas. Me hacían falta las tardes de compras al compás de mi madre. Me hicieron falta las noches de sofá debatiendo recetas nuevas y tradicionales. Eché de menos los brindis acostumbrados y los chistes de cada año, las uvas y los abrazos. La tan manida gala de Nochebuena y el mensaje de Su Majestad el Rey. Quise estar en casa desde que los niños de San Ildefonso cantan millones de euros hasta poder abrir el día de Reyes con ilusión infantil los regalos. Eché de menos que llovieran caramelos en la cabalgata y poner mis zapatos bajo del árbol. Quise reprender a mi padre por picotear los dulces antes de tiempo y ver el brillo en los ojos de mis sobrinos cuando recitan subidos a una silla su poema navideño.
Aquellas Navidades sentí por primera vez el vacío de mi gente y de mi país a pesar de llevar ya tiempo lejos de ellos. Y aunque tuve la fortuna de conocer otras costumbres que hoy guardo en mi recuerdo, durante aquellas fiestas una parte de mí echó en falta el calor que Skype ya no me daba.
Entonces supe que en esta vida, esté donde esté y dé por el mundo todas las vueltas que dé, para mi feliz Navidad siempre hay que regresar a casa.
me has llegado a lo más hondo siempre estas dentro de mi. …per leyéndote…el no va más, NEna tu vales mucho
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cristina, que el próximo año dé todo lo que tu desees, porque te lo mereces con creces.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Joan! Y que tú lo veas!! 🙂
Me gustaMe gusta
Volver a casa por Navidad es el mayor regalo de reyes y la mayor lotería! Deberían enseñarnos eso también desde chicos! Para apreciar lo que tenemos cuando estamos disfrutándola! Pd: yo soy de las que adoran la Navidad, las postales y los regalos especiales! Feliz Navidad!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo! Y muy feliz Navidad para ti también! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y que razón llevas!!! Me doy cuenta que igual que tú, yo también soy una romántica. Aprovecho para desearte una feliz navidad y mañana podremos abrazarnos para decirte que deseo que el 2016 sea el año en que se sigan cumpliendo tus mejores deseos.
Feliz Navidad!!
Me gustaLe gusta a 1 persona