#yomímeconmigo

El otro día fui a la playa a tomar el sol, que me encanta. La arena, el mar, esos momentos de relajación oliendo a sal y sintiendo el verano en mi piel son un privilegio difícilmente prescindible para mí. Me gusta ir a la playa a desconectar pero el otro día que estaba medio nublado y no me acosté cual lagarto al sol estuve mirando a mi alrededor y no vi más que postureo. Chicas que van a la playa a poner morritos ante la cámara inventando poses estratégicas y teóricamente naturales para enseñar nalgas y pecho como quien no quiere la cosa con el único fin de ganar likes en las redes sociales. Chicas que están solas en sus toallas jugueteando con su propia imagen en pantalla, adorándose a sí mismas y retocándose el outfit y el maquillaje cada dos por tres. ¡Porque van maquilladas! ¿Quién se maquilla para ir a la playa?? Ah pero no, es que olvidé que ellas simplemente van a posar.

Esa tarde regresé a casa y decidí bucear un poco por Instagram, que se ha convertido en la red social del postureo por excelencia. Si no lo han hecho nunca por favor hay cuentas dignas de seguir… Y no me refiero a las de gente famosa que además de serlo también vive de su imagen y nos tiene que mostrar su día a día de lujos «sencillos» o cuerpos perfectos, no. Me refiero a gente como tú y como yo que que pierde la noción de la realidad en beneficio de la apariencia. Pero ojo, que las apariencias engañan.

Por ejemplo, me encontré con un vídeo de una chica que grabó el pasillo de su casa hasta el dormitorio para enseñarnos el caminito de rosas, globos y velas que le había preparado su novio supongo que por alguna fecha especial. ¿Perdón? ¿Entras en casa y te encuentras semejante sorpresa y en vez de lanzarte a los brazos del chico en cuestión sacas el teléfono? «Espera cariño, esto tengo que subirlo a Instagram». Entonces grabas, editas, subes y esperas likes como agua de mayo. Qué manera de cortar el rollo, ¿no? Pero es que si no lo comparten en internet parece que no lo disfrutan, la felicidad del momento depende de la cantidad de reacciones virtuales a él. Reacciones de gente con la que muchas veces ni hablas ni le importas, pero likes por likes.

Ese vídeo me descolocó bastante, pero no es el único. Hay gente que diariamente sube un selfie pseudoartístico con frase motivadora happyflower al pie. Ostras, ¿tanto tiempo libre tienen? Porque probablemente para llegar a la foto que nos comparten han desechado unas cuantas más, lo que significa que destinan buenos ratos simplemente a alimentar su ego a base de filtros y Photoshop. De verdad, ¿viven? Luego están las típicas fotos de probador: a ver, ¡recapacitemos! ¿Necesitas el beneplácito de los demás para comprarte algo? Si como dice una amiga, muy probablemente para cuando alguien conteste a tu ridículo «¿me lo compro?» ya estarás fuera de la tienda. ¿Qué sentido tiene? Sinceramente eso ya no sé si es ego o cierta limitación mental…

Lo mismo ocurre con las fotos de postureo en el gimnasio. Oye, qué bueno que seas un atleta y presumas de abdominales de acero pero de verdad no necesitamos saber tu rutina healthy diaria, cuántas horas te matas (a fotos) en el gym o los batidos de proteínas que te tocan los jueves. De verdad, no. Y como ocurre con las fotos en la playa, las chicas también van maquilladas al gimnasio. Otra cita con el postureo.

No quiero parecer muy grinch, todos tenemos nuestra parcela ególatra y al fin y al cabo que cada uno haga y publique lo que quiera, pero es que me da un poco de miedo tanta vehemencia con la superficialidad. Una cosa es compartir acontecimientos, viajes, recuerdos especiales con nuestros amigos, y otra cosa es ese mostrar por mostrar, esa necesidad de decir qué haces, dónde o con quién. Ese afán por sumar likes de manera enfermiza olvidando que los momentos más importantes se viven lejos de las cámaras o los móviles y se guardan mejor en la memoria. Ya ves, nosotros somos tan felices que ni fotos tomamos.

Digo, no es que sea algo nuevo. Desde tiempos inmemoriales la historia nos ha dejado personajes que por notoriedad pública han hecho barbaridades, como aquel pastor de Éfeso que en el año 356 a.C. incendió el templo de Diana simplemente para pasar a la posteridad. Precisamente de él se tomó el nombre para el ‘complejo de Eróstrato’ que en psicología se refiere a aquellas personas que buscan fama o notoriedad utilizando todos los medios a su alcance.
NobodyLikesMeEither-600x387Hoy no hay que ir incendiando templos, los medios nos lo ponen bastante más fácil y quizá por ello hay que ir con más cuidado. La necesidad de aprobación social a través del exhibicionismo es cada vez mayor y el postureo se convierte en el camino para «representar un rol en nuestra vida que no nos pertenece, y que viene propiciado sobre todo por la falta de autoestima», explican los psicólogos.

Y ahí vamos, hacia una sociedad narcisista donde importan más los followers que las amistades, las fotos llamativas que los instantes reales, las apariencias de una vida que por tanto pretender llenar se vuelve cada vez más vacía. Es triste, pero para mí el postureo no es más que un tipo de esclavismo personal que sólo conlleva ansiedad e infelicidad. No se puede estar más pendiente de qué subo hoy a la red para causar más impacto, que de a ver qué me depara mi día para sumar más vivencias. Porque eso realmente es una pena.

 

 

Autor: Cristina CG

(De)formación periodista, me cubro y descubro según las circunstancias. Acumulo vivencias y archivo recuerdos. Tropiezo, caigo, escribo y me levanto. CRISTINA CG.

3 opiniones en “#yomímeconmigo”

  1. Estoy de acuerdo contigo… Cada vez parece que nos importa más la superficialidad y basamos nuestra valía en el número de likes de una publicación… Por eso tengo que admitir que me encanta wordpress que va un poco más allá ❤

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: