Propósitos de vida

Año nuevo, vida nueva. Eso dice al menos el refranero popular y a eso nos aferramos con empeño cada año por estas fechas. Como si el calendario fuera capaz por sí mismo de hacernos cambiar, como si no tuviéramos que poner nuestra propia fuerza y voluntad. Pero me imagino que es una cuestión más simbólica que fehaciente darle la bienvenida al año haciendo un brindis al sol por los nuevos deseos, retos, objetivos y sueños.

Las listas de cosas por hacer y por dejar de hacer no tienen fin cuando nos enfrentamos a la inagotable oportunidad que nos ofrece una página en blanco, la primera del nuevo año porque éste sí, será el nuestro. Revisamos lo conseguido hasta la fecha y queremos más y sobre todo, mejor. Qué diablos, ¡nos lo merecemos! Así que nos ponemos manos a la obra estableciendo propósitos férreos y metas sólidas, dispuestos a hacer en 365 días lo que todavía no hemos podido llegar a hacer en toda una vida. Y claro, para febrero ya somos almas caídas en nuestra propia batalla y esa página de garabatos confusos no nos sirve para nada.

Por eso hace tiempo que decidí dejar de hacer listas imposibles y centrarme en lo importante, eso que no le pido al año nuevo sino a la vida en sí misma, y que se lo pido cada día y no sólo el primero de enero. Le pido, por ejemplo, inteligencia en mi capacidad de entrega, más paciencia ante lo que no depende de mis propios tiempos y aceptación cuando sea sí y cuando sea no. Pido saber agradecer las oportunidades y los aprendizajes, igual que el nuevo día cuando amanece y la tranquilidad de una conciencia limpia por las noches. Fuerza ante la adversidad, inconformismo ante la injusticia y convicción en mis propias ideas.

tintiiedamor

Pido no ponerme excusas a mí misma cuando crea que no puedo e intentarlo siempre una vez más. Ser proactiva en mis sueños, los que tengo y los que surjan, no tirar la toalla cuando de ello dependa mi felicidad. Llorar de vez en cuando para desahogar el alma y levantar después la mirada sin complejos. Caminar hacia adelante con mi mochila de egos, fracasos, risas, éxitos, vacíos, silencios y cada vez más experiencia bien sujeta a la espalda. Aceptar mis propias luces y sombras, y las tuyas también. Ser mentalmente realista y muy optimista de corazón.

Le pido a la vida que me permita seguir viajando y vagando, que me dé riquezas en forma de personas, emociones que me ericen la piel e ilusiones que me aúpen después de caer. Le pido tropiezos y errores para que no se me olvide que lo bueno no es eterno y que cuando llega hay que saber valorarlo. Humildad, autonomía, generosidad y comprensión. También un poco de magia infantil y algo de locura, que nunca viene mal. Mejor trabajo para prosperar, más amor para compartir y sobre todo mucha salud para disfrutar.

Pensándolo bien a lo mejor sería más fácil si me limitara a las listas tipo bajar cinco kilos, leer mínimo dos libros al mes, dejar de fumar, ir al gimnasio día sí día también, aprender otro idioma, tener un hobby nuevo… Porque si no lo cumplo sé que bueno, ya renovaré los votos el próximo año, una vez más. Sin embargo, año tras año, la vida pasa arrastrando propósitos materiales cuando lo que en realidad cuenta es lo que somos, lo que damos y cómo actuamos. Por eso prefiero sentarme a principios de enero a pensar si lo estoy haciendo bien, qué debo mejorar, dónde tengo que poner toda mi energía y qué lazos es hora de cortar. Porque no hay propósito más importante en esta vida que ser felices y con ello poder hacer felices a los que amamos y nos aman de verdad.

 

 

Autor: Cristina CG

(De)formación periodista, me cubro y descubro según las circunstancias. Acumulo vivencias y archivo recuerdos. Tropiezo, caigo, escribo y me levanto. CRISTINA CG.

4 opiniones en “Propósitos de vida”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: